jueves, 21 de agosto de 2014

TÉCNICAS AUXILIARES PARA EL CUIDADO DE LOS VEGETALES

TÉCNICAS AUXILIARES PARA EL CUIDADO DE LOS VEGETALES

Cuidado de las plantas.- El cuidado de una planta no es tan complicado como alguna veces se cree, solo se necesitan prácticos consejos.
  1. Preparación del terreno.- Antes de plantar se debe prestar atención a la remoción de malezas. Luego labrar la tierra unos 15 a 18 cm y agregar materia orgánica. Esperar unas dos o tres semanas para eliminar toda la maleza que habría quedado. 
  2. Plantación.- Se debe tener en cuenta la época de plantación ya que en verano habrá que prestarle más atención al riego. Al plantar habrá que dejar más espacio entre las cubierta vegetales de rápido crecimiento y menos espacio entre las de menos crecimiento.
  3. Mantenimiento.- Las cubiertas vegetales requieren de un mantenimiento una vez que están establecidas. Irrigar las cubiertas vegetales recién plantadas para que las raíces se establezcan.
  4. Control de malezas.- El momento más crítico del control de malezas tiene lugar durante la preparación del terreno antes plantar. Eliminar todas las malezas perennes mientas se prepara el suelo. Para controlar las malezas durante el establecimiento lo ideal es arrancarlas con la mano y el cultivo superficial. Si se agrega abono, se reduce el crecimiento de malezas y se mantiene la humedad del suelo.
  5. Poda.- Se realiza la poda pra suprimir partes enfermas, secas e inútiles, (poda de limpieza), otras veces para que den más flores o flores mejor formadas (plantas ornamentales), para favorecer su floración o para tener una forma especial.
  6. Riego.- Las plantas no se den regar con sol. Regar  a primeras horas de la mañana o al atardecer y si alguna tiene flor no hacerles llegar agua.
Enfermedades en las plantas.- Los agentes que causan enfermedades en las plantas se caracterizan por se infecciosos (biótico o vivos) y no infecciosos (abióticos o no vivos).
  • Agentes infecciosos: Entre los agentes infecciosos están las bacterias, hongos, micoplasmas, nemátodos y virus.
Enfermedades producidas por hongos: Las plantas son atacadas principalmente por multitud de hongos. Entre los más importantes tenemos: Oidio, mildiu, roya, antracnosis o machas foliares, hongo de la pudrición o mal blanco de las raíces, botrytis o moho gris, enfermedad del hollin y perdigonada.
Enfermedades producidas por bacterias: Las plantas son tambien atacadas por muchas bacterias entre las más importantes tenemos: Manchas bacterianas. tizon bacteriano y manchas marrones esta enfermedades son producidas por bacterias de distintos tipos como:  Agrobacterium, corynebacterium, erwinia y xhantomonas.
Enfermedades producidas por virus: A veces los mismos virus que afectan a los humanos pueden afectar a las plantas, pero a diferencia de los humanos las plantas nunca se recuperan de un virus. Las enfermedades producidas por virus son: Virus mosaico del tabaco, virus del pepino, enanismo amarillo de la cebada, podredumbre del tallo, virus mosaico de la caña de azúcar, virusmosaico del coliflor, virus mosaico de la lechuga, virus mosaico del maíz, virus bronceado del tomate, virus de la punta rizada, virus roseta del maní, etc. 

  • Agentes no infecciosos: Se toman en cuenta los desbalances nutricionales, estrés ambiental y toxicidad química (causada por plaguicidas y contaminantes del aire). 






No hay comentarios:

Publicar un comentario